El desarrollo de aplicaciones móviles es el proceso de creación de software para smartphones, tablets y asistentes digitales, más comúnmente para los sistemas operativos Android e iOS. El software se puede preinstalar en el dispositivo, descargar desde una tienda de aplicaciones móviles o acceder a través de un navegador web móvil. Los lenguajes de programación y marcación utilizados para este tipo de desarrollo de software incluyen Java, Swift, C# y HTML5.
Un lenguaje de programación es un lenguaje formal con el que, a partir de una serie de símbolos y códigos, el programador informático da una serie de órdenes a una máquina. En este caso, a un ‘pequeño ordenador’ que es el propio smartphone.
Existen muchos lenguajes de programación para móvil y de todo tipo, algunos son exclusivos para determinados sistemas operativos… En este artículo te vamos a hablar sobre los 5 lenguajes de programación móvil más extendidos.
Elija una plataforma
Muchos equipos de desarrollo de aplicaciones independientes optan por crear primero sus aplicaciones para Android. ¿Por qué? Al rededor del 70 por ciento de los smartphones operan con Android, y Google Play Store tiene menos restricciones que Apple App Store. Por otro lado, las aplicaciones móviles desarrolladas para iOS tienen muchos menos dispositivos que necesitan soporte, lo que simplifica la optimización. Y la retención de usuarios suele ser mayor para las aplicaciones de iOS.
Según el caso de uso previsto y el mercado de la aplicación móvil que está desarrollando, es posible que tenga otras consideraciones. Por ejemplo, si está diseñando una aplicación para los empleados de su organización, usted deberá dar soporte a las plataformas que utilizan, lo que puede significar el desarrollo de aplicaciones multiplataforma que funcionen tanto para Android como para iOS. Por otro lado, si está creando una aplicación móvil para sus clientes y sabe que la mayoría de ellos usa iPhone, entonces el desarrollo de aplicaciones iOS debería ser una prioridad. Las consideraciones adicionales al desarrollar sus aplicaciones móviles incluyen estrategias de monetización y comportamiento anticipado del usuario, que puede verse influenciado por factores geográficos y culturales.
Mejore la eficiencia y refuerce la seguridad integrando la plataforma de desarrollo y la herramienta de gestión de dispositivos.
Tipos de aplicaciones móviles
En los primeros años de las aplicaciones móviles, la única forma de garantizar que una aplicación pudiera funcionar de manera óptima en cualquier dispositivo era desarrollar la aplicación de forma nativa. Esto significaba que se tenía que escribir un nuevo código específicamente para el procesador específico de cada dispositivo. Hoy en día, la mayoría de las aplicaciones móviles desarrolladas son independientes del dispositivo.
Antes de desarrollar una aplicación, debe determinar qué tipo creará. A continuación, se muestra un desglose de varios tipos de tecnologías de desarrollo de aplicaciones móviles con información sobre cada una.
- Aplicaciones nativas. Estas aplicaciones se crean utilizando entornos de desarrollo integrados (IDE) e idiomas para sistemas operativos móviles como Apple iOS o Google Android. Las aplicaciones nativas le permiten personalizar las funciones necesarias, pero pueden ser más costosas que otras tecnologías.
- Aplicaciones híbridas. Estas son aplicaciones web que actúan como aplicaciones nativas. Se desarrollan utilizando tecnologías como HTML, JavaScript y Hojas de estilo en cascada (CSS). Las aplicaciones híbridas son más rentables de desarrollar que las aplicaciones nativas y se pueden crear más rápido, pero no son tan ricas en funciones como las aplicaciones nativas.
- Aplicaciones web progresivas. Una PWA es un sitio web que se ve y se comporta como si fuera una aplicación móvil. Estas aplicaciones se desarrollan con tecnologías web como Facebook React.
- Aplicaciones encapsuladas. Una aplicación encapsulada se ejecuta dentro de una aplicación de contenedor. Productos como la herramienta de creación de aplicaciones de arrastrar y soltar Microsoft Power App permiten a los desarrolladores menos experimentados crear una aplicación móvil rápidamente. Pero la falta de aislamiento del sistema operativo central, el bloqueo del sistema operativo y la novedad relativa podrían plantear problemas.
- Marcos y bibliotecas. Puede utilizar este código reutilizable escrito por otra persona para acelerar el desarrollo de una aplicación móvil.
- Costos de desarrollar una aplicación móvil
El costo de desarrollar una aplicación puede variar desde casi nada hasta millones de dólares; todo depende del tipo de aplicación y su uso previsto. A continuación, se muestra un desglose de los rangos que puede esperar pagar por crear una aplicación móvil:
- Creadores de aplicaciones sin código. Un desarrollador no necesita saber cómo codificar si la aplicación tiene requisitos de funciones básicas. Las herramientas gratuitas como GoodBarber, Appery.io, Shoutem, Appy Pie y BuildFire ofrecen la libertad de crear aplicaciones sin tener que aprender Swift u otros lenguajes de programación. Aunque estas herramientas tienen una funcionalidad limitada y no se pueden usar para crear un juego con aplicaciones sin código, el enfoque sin código satisfará las necesidades de la mayoría de las organizaciones.
- Aplicaciones empresariales. El concepto de Citizen Developer, donde cualquiera puede crear una aplicación móvil, está explotando con herramientas como HoneyCode de Amazon, Mendix y Microsoft Power Suite. Estos dispositivos ofrecen interfaces de arrastrar y soltar que pueden conectarse a fuentes de datos y administrar el flujo de contenido. El precio suele estar vinculado a una suscripción mensual de menos de 50 dólares.
- Sitio web optimizado para móviles. Aunque es más práctico crear sitios web para dispositivos móviles y de escritorio, es probable que la herramienta de administración de contenido del sitio web que esté utilizando tenga complementos que pueda comprar por menos de $ 100 para optimizar su sitio web para dispositivos móviles.
- Aplicaciones complejas. Es probable que una aplicación que requiera funciones, como 3D, juegos o inteligencia artificial (IA) sofisticada, deba desarrollarse como una aplicación nativa. El costo de una aplicación compleja suele ser de $250.000 dólares o más. El precio está directamente relacionado con la escasez de desarrolladores móviles.
¿Cuál es el proceso de desarrollo de aplicaciones móviles?
Los siguientes pasos deberían ayudarlo a desarrollar el marco para crear una aplicación.
Defina su estrategia basándose en las respuestas a estas preguntas:
¿Cuál es el objetivo de su aplicación? ¿Qué problemas solucionará?
¿Existen aplicaciones que realicen esta función? Si es así, ¿qué hacen bien? ¿Qué les falta?
¿Para quién está diseñada la aplicación?
¿Contratará desarrolladores o utilizará un equipo interno?
¿Cuál es su modelo de negocio?
¿Cuánto está dispuesto a invertir en el desarrollo de esta aplicación? ¿Tendrá inversores?
¿Cuánto tiempo llevará construir esta aplicación?
¿Cuál es su estrategia de marketing?
¿Está diseñando su aplicación para una de las tiendas de aplicaciones? Si es así, ¿tiene los acuerdos de licencia necesarios y los criterios de diseño y prueba?